Licenciatura en Matemáticas
REGÍSTRATE Y OBTÉN TU SUBSIDIO DE DESCUENTO
ALIANZA ESTRATÉGICA
Inesur Caribe fiel a su compromiso de proporcionar educación superior crítica, responsable y creativa, ofrece a la comunidad programas de pregrado y especialización a través de convenios de formación en alianza con la Corporación Universitaria Iberoamericana, con su respaldo, trayectoria y excelencia.

Información del Programa de Licenciatura en Matemáticas
El Licenciado en Matemáticas de la Alianza Estratégica de Formación Inesur-Ibero, tiene un perfil para desempeñarse principalmente como docente de matemáticas en instituciones de educación básica y media, siendo un profesional integral de la educación, capaz de resolver problemas de índole disciplinar, pedagógico y didáctico en sus contextos de actuación.
Si tienes gusto por la educación matemática y
estás comprometido con el desarrollo de estrategias de enseñanza.
Si te interesan las estrategias que favorezcan la creatividad, autonomía y flexibilidad del pensamiento matemático. Eres un bachiller académico o pedagógico, normalista superior o técnico laboral con algún énfasis en educación. Tecnólogo en educación u homologante de otras carreras asociadas a educación o de aplicación matemática.
- Docente de matemáticas en instituciones de educación básica y media.
- Investigador de tu práctica profesional reconociendo en ella una fuente de producción de
conocimiento. - Agente activo en la planeación y la evaluación institucional, así como en el diseño de alternativas
pedagógicas y didácticas que favorezcan la creatividad, autonomía y flexibilidad del pensamiento matemático de tus estudiantes.
El Licenciado en matemáticas de la IBERO tiene un
perfil para desempeñarse principalmente como
docente de matemáticas en instituciones de
educación básica y media, caracterizado por:
- Promover desde la perspectiva socio cultural el respeto y acogida a la diversidad e inclusión
educativa. - Ser un profesional integral de la educación, capaz de resolver problemas de índole disciplinar,
pedagógico y didáctico en sus contextos de actuación. - Ejercer con creatividad su disciplina en procura de los procesos de pensamiento y de las competencias matemáticas en niños y jóvenes, posibilitando con ello, la formación de ciudadanos críticos y reflexivos frente al conocimiento y sus usos.
Formar profesionales de la Educación con amplias capacidades pedagógicas, disciplinares y didácticas, que les permiten brindar formación matemática a niños y jóvenes de la educación básica, en el contexto nacional según los requerimientos de la sociedad actual, al tiempo que generan procesos de inclusión y de respeto por la diversidad.
Esto les permite garantizar la disminución de disparidades en el aprendizaje; fortalecer competencias ciudadanas y fomentar el pensamiento crítico y reflexivo en distintas poblaciones e instituciones educativas.
OBTÉN UN DESCUENTO ESPECIAL
PARA INICIAR TUS ESTUDIOS
PREGUNTA POR EL SUBSIDIO DE INSCRIPCIÓN
