Desarrollo Integral de la Infancia y la Adolescencia
REGÍSTRATE Y OBTÉN TU SUBSIDIO DE DESCUENTO
ALIANZA ESTRATÉGICA
Inesur Caribe fiel a su compromiso de proporcionar educación superior crítica, responsable y creativa, ofrece a la comunidad programas de pregrado y especialización a través de convenios de formación en alianza con la Corporación Universitaria Iberoamericana, con su respaldo, trayectoria y excelencia.

Información de la Especialización en Desarrollo Integral de la Infancia y la Adolescencia.
El Especialista en Desarrollo Integral de la Infancia y la Adolescencia de la Alianza Estratégica de Formación Inesur-Ibero, está en capacidad de desempeñarse en cargos de dirección, coordinación y asesor de programas y proyectos sociales afines con la infancia y la adolescencia, en entidades públicas y privadas, como también, ser líder gestor social en su comunidad o región.
Profesional titulado en áreas relacionadas con la formación empresarial, quien se fija sus objetivos y siempre los cumple; con vocación de servicio y solidaridad hacia los demás, abierto al diálogo con todo tipo de personas pertenecientes a todos los niveles jerárquicos dentro de la organización; quien se identifica con el mejoramiento de la calidad de vida de las personas y visualiza con anticipación los cambios estratégicos en la empresa. Es un referente dentro del equipo de trabajo por su liderazgo, don de gente y trabajo en equipo.
El Especialista en Desarrollo Integral de la Infancia y la Adolescencia está en capacidad de:
- Desempeñarse en cargos de dirección, coordinación, asesoría de programas y proyectos sociales afines con la infancia y la
adolescencia, en entidades públicas y privadas, demostrando liderazgo en la gestión social en su comunidad. - Dinamizar programas y proyectos para la población infantil y adolescente afectada por los riesgos psicosociales.
- Desempeñarse en procesos de intervención social dirigidos a la población infantil y adolescente.
- Participar en la definición de esquemas de atención integral y trabajo diferencial con niños, niñas, adolescentes, jóvenes y familias que se han visto afectados o son víctimas del
conflicto armado. - Liderar procesos articulados en atención integral de la primera infancia y otras iniciativas centradas en el bienestar de la población infantil y adolescente.
- Orientar y participar en procesos de cualificación del talento humano que atiende a la infancia y a la adolescencia.
- Orientar acciones para el fortalecimiento de los
entornos que pueden favorecer el desarrollo integral de la población infantil y adolescente.
- Se trata de un currículo que forma al especialista en competencias solidas para trabajar en torno a procesos y programas en neuropsicología de la educación a partir de una profundización solida en los saberes del neurodesarrollo, la neurociencia cognitiva, el análisis de los trastornos cognitivos, del aprendizaje y del comportamiento, para su intervención en contextos educativos.
- Flexibilidad currícular y mediación virtual que favorece la autonomía de los estudiantes en cuanto a horarios para le desarrollo de las actividades académicas.
- Contamos con una trayectoria académica soportada en la investigación y medios reconocidos para la transferencia del conocimiento como la Revista Iberoamericana de Psicología, Ciencia y Tecnología – RIP, la cual se encuentra indexada en Publindex y otras bases de datos internacionales.
- El Grupo de Investigación de Facultad se encuentra reconocido y categorizado por Colciencias y líneas a fin con la neurociencia, neuropsicología y educación.
Busca el desarrollo de conocimientos, actitudes y habilidades para articular los avances tecnológicos en los procesos educativos, promoviendo la innovación tecnológica, y generación de estrategias pedagógicas a partir del aprovechamiento de herramientas y recursos virtuales desde una perspectiva interdisciplinar.
OBTÉN UN DESCUENTO ESPECIAL
PARA INICIAR TUS ESTUDIOS
PREGUNTA POR EL SUBSIDIO DE INSCRIPCIÓN
